EFECTOS DE SONIDO: INTEGRANTES: FARROÑAN YTURREGUI CARLOS SILVA SAN MARTÍN KEVIN TUÑOQUE PAREDES KARLA SONIDOS NATURALES: IMPRIMIR UNA HOJA CLAXON DE UN AUTOMÓVIL: SIERRA ELÉCTRICA; TRAGAMONEDAS: SERRUCHO: SONIDOS DE LABORATORIO: SONIDOS ARTIFICIALES: FREÍR ALIMENTOS: Una bolsa de plástico, aplastarla consecutivamente con ambas manos. TIJERA DE PODAR: Moviendo la rueda y aplastando el pulsador de un encendedor varias veces. PISADAS EN EL CÉSPED: Arrugar un papel lustre rápidamente con los pies. MOTOR ENCENDIDO: Usando la máquina de coser eléctrica. CLAVAR UN CLAVO: Golpear una lata con una pieza de cerámica. GOTEO: Haciendo presión en la parte interna de la mejilla con un dedo. MOLDEADO DE UNA BARRA DE METAL: Golpear con un lapicero una tazón de aluminio. COHETE DE PÓLVORA: Con la mano puesta en la boca para el despegue y después golpear una calamina de metal. AVIONETA DESPEGANDO: Hojas puestas en el ventilador encendido. CABALLO ...
Entradas
Mostrando entradas de octubre, 2017
COMUNICACIÓN POR EXCELENCIA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

- Imagen extraída de internet - El oído es el órgano de comunicación en los seres humanos con mayor calificación. El creador de sonidos y melodías que con el tiempo nos viene sorprendiendo con su perfección. Los radialistas para una mejor comunicación deben hablar al oído del oyente, de la oyente, deben tener intimidad con ellos empleando un tono coloquial y afectivo. Por esta razón la radio introduce en el sonido todo su poder, de forma que cada oyente hace suyas las voces, los sonidos y cada matiz de estos, construyendo a partir de ellos las fuentes de ese sonido a su modo. Desde la primaria nos enseñan que para comunicarnos existe una fórmula o modelo a seguir que es: e→m→r (emisor, mensaje y receptor), pero al avanzar la lectura del presente ensayo nos daremos cuenta que no siempre se sigue este modelo. Siendo la radio nuestro medio de comunicación debemos saber que el lenguaje verbal no es nuestro único código para poder comunicarnos. Necesitamos asegurarnos que ...